A unque su origen es un poco desconocido, el fruto pitón es típico de la Chiquitania y Brasil, en este último se lo conoce como pitomba. Perteneciente a la familia de la jabuticaba y seriquela, este alimento tiene una corteza dura de color amarillo-café, comentó la nutricionista Elvira de Montoya.
Sabor ácido y dulce. Sobre el sabor del fruto, Elvira explicó que su pulpa es de color blanca y jugosa, ligeramente ácida y de dulce sabor, agradable para el paladar. Entre sus atributos, destacó que es una excelente fuente de vitamina C, vitamina A, hierro y calcio.
Para distintos problemas. En cuanto a fortalecer la salud, puede ser eficaz para el tratamiento de diarrea, fortalece el sistema inmunológico, es beneficioso en la protección del sistema vascular, rico en hierro y ayuda a la formación de hemoglobina. Asimismo contribuye al desarrollo de los huesos, promueve la cicatrización de heridas y es importante en la función glandular, especialmente en la suprarrenal.
En su estado natural o preparado. La profesional puntualizó que su ingesta debe ser de dos o tres unidades. También se puede consumir en refresco o licor. Un dato interesante, es que se puede usar para el sabor de tortas, galletas y dulces, aunque esto es poco inusual.
Sus hojas sirven para la salud del cabello. Cabe destacar que para el cabello, la planta del pitón tiene beneficios ayudando a mantener una cabellera brillosa y revitalizada.
Receta
Refresco
Ingredientes
•1/2 kilo de pitón
• 1 taza de azúcar
• 2 litros de agua
• Hielo en cubitos
Preparación
• Lavar los pitones con abudante agua. Luego partirlos y sacar su pulpa.
• En una jarra, añadir los dos litros de agua y colocar los pitones. Agregar el azúcar y batir.
• Colocar el hielo en cubitos y nuevamente batir. Refrigerar para que no agarre mal aspecto.
debería haber mas recetas.
ResponderEliminarY como se preparan las hojas para el cabello?
ResponderEliminar