viernes, 29 de diciembre de 2017

Buena alimentación en estas fiestas

¿Desea comer menos? Quizá sea el momento de intentar una “alimentación consciente”, la idea de una dieta sencilla que realmente funciona. Permítame explicarle cómo puede reemplazar la alimentación inconsciente por la alimentación consciente.

La alimentación inconsciente a menudo nos lleva a comer de más. Gracias a la alimentación consciente, se puede disfrutar más de la comida, incluso comiendo menos.

Aunque nunca hayas escuchado el concepto de alimentación inconsciente, es muy probable que lo hayas experimentado. ¿No recuerdas qué cenaste porque estabas muy concentrado en el programa de televisión que estabas mirando? Eso es alimentación inconsciente. ¿Alguna vez comiste un balde entero de palomitas de maíz en el cine sin siquiera darte cuenta? Eso también es alimentación inconsciente. La alimentación inconsciente es lo que ocurre cuando no estás concentrado en lo que comes y, en realidad, responde a otras señales que no son el hambre que lo impulsa a comer... y comer. Dado que la alimentación inconsciente le hace incorporar muchas más calorías que las que debería consumir, imagine lo que pasaría si cambiara por completo la “alimentación inconsciente” por la “alimentación consciente”.

¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN INCONSCIENTE?

La alimentación inconsciente es lo que ocurre cuando comes (y comes de más) sin pensar en lo que estás haciendo. Cuando comes de manera inconsciente, no te importa si tienes hambre o no, ni analizas si la porción que estás comiendo es demasiado grande o si la comida tiene buen sabor. Simplemente, comes. Esto ocurre porque no estás prestando atención a las señales internas de tu cuerpo (es decir, aquellas que te indican si tienes hambre o si estás satisfecho). En cambio, responde a otros factores ambientales que te hacen comer de más.

Supongamos que estás comiendo y tu cuerpo te indica que está satisfecho. Si le prestas atención a esta señal corporal, simplemente dejarás de comer, incluso si todavía queda algo de comida en el plato. Sin embargo, si estás comiendo de manera inconsciente, tu cuerpo no te indica que debes dejar de comer. Por el contrario, pasas a depender de factores externos para dejar de comer: el factor que indica que ya no hay más comida en el plato.

¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE?

La alimentación consciente te puede ayudar a comer menos “Herbalife Mindful”. Cuando comes de manera consciente, intentas prestar mayor atención a las señales internas de hambre y saciedad, y además adquieres más conciencia de qué te impulsa a comer en primer lugar.

Cuando te sientas a comer de manera consciente, te involucras más con la experiencia alimentaria. Esto significa que la disfrutarás más y que, probablemente, termines comiendo menos. Comienza a prestar atención al aspecto de la comida en el plato, a los aromas y los sabores. Si estás con otras personas, disfruta de su compañía. Y si estás comiendo solo, siente el placer de concentrarte en tu plato y disfrutar de la comida sin distracciones. Mientras comes de manera consciente y disfrutas más la comida, aprende a sentirte satisfecho con porciones adecuadas, lo cual te ayuda a reducir la tendencia a comer de más. En realidad, comer menos es uno de los resultados de la alimentación consciente. Y, para algunas personas, es un beneficio maravilloso.

CÓMO COMER DE MANERA MÁS CONSCIENTE

Presta atención a por qué comes. En primer lugar, uno de los primeros pasos de la alimentación consciente es prestar más atención a las razones que te impulsan a comer. La idea consiste en ser más consciente y no juzgarse severamente. Llevar un diario de alimentación puede ser algo muy útil. Cuando sientas la necesidad imperiosa de comer, anota qué te genera dicha necesidad. ¿Tienes hambre? ¿Estás cansado? ¿Estás ansioso? ¿Estás aburrido? Además, califica el nivel de hambre con una escala del 1 al 5, donde 1 significa que “no sientes el deseo de comer” y 5 significa que “sientes la necesidad imperiosa de comer”. Al cabo de aproximadamente una semana, analiza tus patrones. Si sueles comer porque estás estresado, debes buscar otras alternativas que te permitan relajarte (como salir a caminar, llamar a un amigo o escribir en su diario). Si observas que tu nivel de hambre antes de sentarte a comer es casi siempre 5, debes mejorar la planificación. Por ejemplo, puedes tener a mano refrigerios saludables, tales como barras proteicas, frutas o un paquete pequeño de nueces de soja.

Presta atención a cuándo comes. ¿Comes cuando tiene hambre? ¿Comes porque el reloj te indica que es la hora de comer? El hambre es una señal interna y, como tal, debería prestarle atención. No debes comer solo porque el reloj te indica que es la hora de comer, a menos que efectivamente tengas hambre.

Presta atención a cómo comes. ¿Comes de pie, en su escritorio mientras trabajas o mientras miras la televisión? En tal caso, es poco probable que estés prestando suficiente atención a tu alimentación. En cambio, intenta ser consciente de cómo se alimenta y siéntate a la mesa para disfrutar de la comida. Coloca un mantel individual en la mesa y pon música; incluso puedes atenuar las luces. Relájate y tómate tu tiempo.

Presta atención a qué comes. Cuando prestas atención a lo que comes, significa que eliges alimentos nutritivos y atractivos. En vez de actuar en base a tus impulsos, tómate el tiempo necesario para pensar en qué deseas comer y qué alimentos saludables te saciarán. Por otra parte, no te estarás alimentando de manera consciente si comes lo primero que tienes a mano solo porque está cerca o si comes una barra dulce porque sacias tus ansias momentáneas.

Presta atención a cuánto comes. Controlar el tamaño de las porciones te ayudará a aprender a identificar cuánta comida necesitas para saciar tu hambre, que puede ser una porción muy inferior a la que deseas comer. Como solemos comer toda la comida que hay en el plato, comienza por servirte porciones más pequeñas que las habituales. Sirve los platos en la cocina en vez de llevar las fuentes a la mesa. De esta manera, no sentirás la tentación de servirte más porciones. Haz la prueba de usar platos más pequeños, para que las porciones parezcan más grandes. Y aprende a dejar de comer cuando estés satisfecho, incluso si esto significa dejar algo de comida en el plato.


Video Deshidratación y la rehidratación del cuerpo

jueves, 21 de diciembre de 2017

Ponte las pilas este fin de año y genera un cambio positivo en tu estilo de vida

El doctor John Agwunobi Jefe de Salud y Nutrición de Herbalife, nos da algunos consejos para vivir de manera más saludable y feliz, llevar un estilo de vida más activo y no perder el rumbo durante los preparativos para el Año Nuevo.

Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para comenzar a cambiar el estilo de vida. Por ejemplo, durante estas fiestas navideñas, comenzar una rutina de ejercicios consistente, controlar las porciones y activar las redes sociales como ayuda para no perder el rumbo pueden hacer una gran diferencia al momento de poner en práctica las resoluciones que se toman para el Año Nuevo.

Según los expertos en salud, implementar un enfoque basado en la abstinencia no es lo más recomendable. Tampoco sirve enfrentar el problema de manera muy agresiva, con dietas de moda extremadamente restrictivas o rutinas de ejercicios imposibles de cumplir. Por lo general, las personas no se dan cuenta de que tienen diversas herramientas para lograr el éxito. Sin embargo, al desconocer estas herramientas, suelen abandonar sus esfuerzos rápidamente.

El ex Subsecretario de Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., John Agwunobi, M.D., M.B.A., M.P.H., quien actualmente se desempeña como Jefe de Salud y Nutrición de Herbalife, ofrece algunos consejos para vivir de manera más saludable y feliz, llevar un estilo de vida más activo y no perder el rumbo durante los preparativos para el Año Nuevo. Para ello, es importante recordar el concepto de C.A.R.E: Crea, Activa, Resuelve, Ingiere (del inglés Create, Activate, Resolve, Eat):

Crea objetivos y resoluciones específicas y alcanzables. Recuerda que buscamos cambiar nuestro estilo de vida para lograr resultados duraderos y sostenibles en el tiempo. Las dietas de moda y el exceso de ejercicio son algo temporario y no sostenible en el tiempo.

Activa tus redes sociales para que te ayuden a lograr tus objetivos. Rodearse de personas que piensan de manera similar te ayudará a no perder el rumbo. Esto incluye a aquellas personas que te ayudarán a no auto sabotear tu dieta o a sobrellevar la ansiedad asociada con la pérdida de peso.

Resuelva actuar para realizar cambios leves en su estilo de vida. Crear un hábito lleva tres semanas. Agregue frutas y verduras a todas sus comidas, salga a caminar, use la escalera en vez del elevador, aparque el automóvil más lejos y camine. Por ejemplo, reemplazar la gaseosa por agua durante una comida equivale a suprimir 150 calorías y alrededor de 10 cucharadas de azúcar de su dieta diaria. El control de peso es el resultado del ejercicio y de una nutrición balanceada.

Ingiera comidas balanceadas que incluyan frutas y verduras, cereales integrales y alimentos ricos en proteína que lo ayuden a mantener la energía y reducir el apetito. Una manera sencilla de comenzar su día de forma balanceada es con un batido nutricional Herbalife® ya que aporta proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y fibra para un desayuno saludable. Además puede combinarlo con frutas frescas y frutos secos o semillas para un extra de sabor y fitonutrientes.





domingo, 3 de diciembre de 2017

Bondades de la carne de cerdo

En nuestro medio hay la creencia de que la carne de cerdo engorda, porque su valor calórico es muy elevado. Contrariamente a esta idea, la nutricionista cruceña Natalia Ramos, afirma que el valor proteico de la carne de cerdo es muy elevado, lo que permite incluso, incluirla en dietas de deportistas.

“La carne de cerdo contiene Omega 3, tiamina (una de las vitaminas del complejo B1) que ayuda a la digestión, con lo que se cae el mito de que el cerdo cae pesada”, dice Ramos.

La nutricionista explica que el cerdo cae pesado porque se lo acompaña de una manera inadecuada, siendo que en la carne de cerdo está la tiamina, que facilita la absorción de los alimentos, mejorando de esa manera la digestión.” Si hace daño es porque se lo come frito, acompañado por carbohidratos o bebidas con gas o alcohol”, asevera.

El miedo en las personas hace que el cerdo se consuma en menor cantidad que las carnes blancas o de res. Según Ramos, en Europa el consumo de esta carne está a la par con el pollo, pavo u otra carne de ave.

Se puede consumir carne de cerdo dos veces por semana cocinada a la plancha, al vapor o al horno. El cerdo se maneja en la cocina como cualquier carne.

BENEFICIOS

- La carne de cerdo es más barata.

- El 75% de la carne de cerdo es subcutánea, lo que ayuda a poder observar dónde se encuentra la grasa.

- Hay que ver al cerdo como cualquier otra carne, se la puede cocinar como milanesa, con tallarín u otro fideo con pedacitos de cerdo y jugo.

- Se prepara en 10 ó 15 minutos.

Natalia Ramos asevera que ningún alimento engorda si se come adecuadamente.

Para incentivar el consumo de carne de cerdo, la empresa Sofía lanzó la campaña ¿Qué bueno es el cerdo!, donde se mostró los 15 cortes que ofrece la marca.

Geraldime Mercado, jefe de Marketing, explicó que los productos Sofía cuentan con la Certificación ISO 90001 e ISO 22000.

La ejecutiva dice que en Bolivia en consumo de carne de cerdo per capita por año es de 6 kilos y medio, mientras que en los países vecinos ya está por los 18 kilos y en Europa 60 kilos por año.

LOMO DE CERDO CON SALSA DE ZANAHORIA (2 porciones)

Natalia Ramos

INGREDIENTES

- 250 g. de lomo de cerdo

- Una pizca de sal

- Pimienta al gusto

INGREDIENTES PARA LA SALSA DE ZANAHORIA

- 3 ó 4 zanahorias medianas

- 1 cebolla mediana

- 2 ó 3 cucharadas de aceite de canola o de oliva, preferentemente extra virgen

- 1 taza de caldo de pollo guardada en el refrigerador y después de haberle retirado la grasa flotante con una cuchara al otro día por la mañana

- Cilantro al gusto

PREPARACIÓN

Condimentar la carne de cerdo y colocarla al horno en una bandeja aceitada.

Por otra parte, pelar y rallar la zanahoria y pelar y cortar la cebolla.

Luego, colocar el aceite, la zanahoria y la cebolla en una cacerola y después, añadir la taza de caldo desgrasado.

Dejar cocinar a fuego lento y, por último, agregar la pimienta y el cilantro antes de pasar por la batidora.

Una vez que estén listas las dos preparaciones, cortar la carne en rebanadas e incorporarles la salsa cremosa por encima. Es esta una opción diferente que puede ser incluida durante cualquier día de la semana y va perfecta acompañada de puré de papas y vegetales saltados.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Tus hijos deben 'comer bien para pensar mejor'



El concepto de 'comer bien para pensar mejor' refleja la importancia de otorgar a los niños un desayuno rico en cereales, frutas y lácteos. La pediatra María Cecilia Avancini compartió una serie de alimentos fundamentales en la dieta infantil, según publicó el portal argentino Infobae.

– Frutas: 2 a 3 veces por día. La vitamina C de las naranjas y otros cítricos estimula la agilidad mental. Además, los arándanos ayudan a combatir la carencia de memoria a corto plazo.

– Verduras: al menos una comida al día debe tener verduras, por su aporte en vitaminas, minerales y fibras que el cerebro requiere. Aquí se encuentran la palta y las espinacas.

El brócoli contribuye a hacer despegar la funcion cognitiva y, por su parte, la remolacha dispone de un componente que potencia la conexión entre neuronas y desarrollo de la memoria a largo plazo.

– Carnes: sobre todo el pollo, por ser fuente de proteínas y hierro, además de contribuir a la concentración y el ordenamiento de ideas.

– Pescado: 2 a 3 veces cada semana. Otorga fósforo, proteínas, vitaminas, ácidos grasos esenciales y Omega 3.

– Huevos: ayudan con vitaminas y proteínas.

– Lácteos: su aporte de calcio es esencial para crecer.

– Frutos secos: por ejemplo la nuez, que es rica en vitamina E, útil para combatir la pérdida de memoria.

Adicionalmente, es fundamental también controlar la hidratación del niño desde su nacimiento, porque el agua es el primer alimento indispensable, refresca y favorece el correcto desempeño del organismo; en consecuencia, permite una mejor digestión y absorción de los nutrientes.

martes, 14 de noviembre de 2017

Consejos para lograr una dieta más saludable

Elegir alimentos saludables significa observar de cerca nuestros hábitos alimenticios actuales y realizar pequeños cambios que constituyen nuevos hábitos y una mejor nutrición. Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora, Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife, comparte consejos para elegir alimentos más saludables.
¿Por qué es tan difícil elegir alimentos saludables? No es que no sepamos qué alimentos son saludables y cuáles no. Pero algunas veces resulta difícil elegir los alimentos correctos cuando nos enfrentamos constantemente con la tentación o no tenemos un plan.
No solo tenemos que elegir los alimentos en cada comida o refrigerio, sino que en realidad tomamos decisiones de alimentación a lo largo de todo el día. Cada vez que vemos, olemos o pensamos en comida —que sucede mucho más seguido de lo que se imaginan— tenemos una decisión por tomar.
El truco para elegir mejor los alimentos es aprender a “mejorar”—en términos de nutrición. Observen los alimentos que consumen actualmente y vean si pueden reemplazarlos por opciones más saludables. Si, en términos generales, sus patrones alimenticios son buenos, y realizan las comidas y refrigerios regulares incluyendo una variedad de alimentos, entonces es solo cuestión de incorporar algunas opciones más saludables en lugar de aquellas que no les hacen tan bien.
Tomen nota de sus hábitos de alimentación
El primer paso para mejorar la dieta es observar detalladamente sus hábitos alimenticios actuales. Escriban todo lo que comen por un par de días. No pueden realizar cambios si no saben realmente lo que están haciendo o cuáles son sus puntos débiles.
Una vez que lo hayan hecho, examinen su diario de alimentos sin juzgarse. Solo sean objetivos. Observen sus patrones alimenticios y opciones de alimentos y tan solo reconozcan que hay algunas cosas que probablemente deseen cambiar. Y mientras tanto, no se olviden de felicitarse por todo lo que están haciendo bien.

Reducir los alimentos con más calorías

El próximo paso es trabajar en torno a la reducción de los alimentos más calóricos que consumen habitualmente. Comiencen por los alimentos con alto contenido de grasa y azúcar. Una vez que hayan identificado a los principales culpables, utilicen el siguiente gráfico de alimentación saludable que los ayudará a encontrar opciones más saludables. A medida que incorporen estas opciones de alimentos más saludables a su rutina, mejorarán gradualmente la calidad de los nutrientes en la dieta, reducirán las calorías y probablemente se sentirán más llenos y satisfechos con las comidas.
Saber qué comemos
Después de haber llevado el diario de alimentos por un tiempo, sabrán bien los alimentos que están consumiendo. Pero también querrán saber qué contienen los alimentos que están consumiendo. Cuando hacen las compras, tómense un momento para leer las etiquetas. Miren los ingredientes y la información nutricional para que puedan evaluar las calorías y el contenido de grasa y azúcar de los alimentos que compran.

Es sencillo

Una buena estrategia para una mejor elección de los alimentos es inclinarse por los alimentos menos procesados. Todo alimento tiende a su valor nutricional cuánto más cerca se encuentre de su estado natural o sea menos procesado. También estarán consumiendo menos grasa, azúcar y sal.

Sean realistas

Si sienten antojo por un helado, intentar satisfacer ese antojo con tallos de apio probablemente no funcione. Quizás funcionaría con yogur griego con frutos rojos, o rodajas de banana congelada.
Planificar por adelantado
Es más fácil tomar mejores decisiones cuando planificamos por adelantado. Cuando tienen un plan de comidas y refrigerios, están más comprometidos a incorporar opciones más saludables.
Mantengan el foco en reemplazar los malos hábitos por mejores hábitos y sepan que cada pequeño esfuerzo cuenta. A medida que continúen tomando mejores decisiones, éstas se convertirán en nuevos hábitos y, con el tiempo, esas mejores decisiones serán los alimentos que ansíen comer.

Cambios saludables, opciones de alimentos más saludables:




El lugar de…
Prueben...
Panes de harina refinada, cereales, tortillas de harina
Pan 100% integral, cereales, tortillas de maíz
Gaseosas, jugos de fruta
Agua con o sin gas con limón, lima o pequeños trocitos de fruta fresca
Arroz blanco, fideos, papas
Arroz integral, quínoa, mijo, pasta integral, fideos soba, batatas —u omitir todos y duplicar la cantidad de vegetales
Tortas, galletitas dulces, tartas, masas, helados
Frutas frescas, frutas congeladas (los frutos rojos, bananas, mango tienen una textura cremosa que aporta saciedad), yogur descremado con frutas
Papas fritas, galletitas saladas
Edamame, vegetales crudos con humus, galletas de arroz integral, nueces o nueces de soja
Mayonesa, aderezos para ensaladas, salsas, crema agria
Mostaza, palta pisada, aderezos para ensaladas bajos en grasas, salsas, jugo de limón, yogur natural descremado
Bebidas de café con un alto contenido de calorías
Leche descremada o cappuccino, té de hierbas, batido de proteínas caliente
Carnes con grasa, embutidos, etc.
Carnes magras, pechuga de pollo, frutos de mar, sustitutos de carne a base de soja









jueves, 9 de noviembre de 2017

Suplementos que retardan el envejecimiento

La buena alimentación también es importante para el éxito de cualquier tratamiento; sin embargo, Zapata recalca que “es pertinente hacer una visita a un nutriólogo porque las reacciones son distintas en cada organismo”.


Sabías que el cuerpo también se oxida? Esto es inevitable debido al paso del tiempo, pero existen formas de ralentizar este proceso y cuidar las células del organismo. Esa manera es el tratamiento ortocelular por medio de suplementos alimenticios.

La medicina ortomolecular incluye una técnica antiedad, que intenta reparar el desequilibrio que ocurre en las células, dando salud y con ella estética al cuerpo. En ese sentido es que se ha desarrollado Revidox, un suplemento alimenticio elaborado a base del Resveratrol, producto que ayuda a prevenir la oxidación celular y así retrasar el envejecimiento.

“El Revidox, dentro de sus componentes, tiene un producto llamado STILVID, que se extrae de la semilla y cáscara de la uva, y conserva el equilibrio ortomolecular”, explica Alan Zapata, médico geriatra. El suplemento también está compuesto por Complejo B2, selenio, zinc y vitamina C, los cuales —según el especialista— son primordiales para una buena y sana alimentación diaria.

Con todos esos elementos en su fórmula, este producto combate los daños ocasionados en las células y en la piel, repara los efectos del sol y la contaminación, otorgando al cutis mayor elasticidad, hidratación y luminosidad. Su consumo puede ser diario, ya que no es nocivo para el cuerpo. El periodo de tratamiento depende de la individualidad bioquímica de cada persona: los resultados en la salud y en la estética pueden notarse entre dos semanas a dos meses, según el consumidor y el estilo de vida que lleve, afirma Zapata. Todo depende de los factores que coadyuven en el desequilibrio celular, por ejemplo, el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas, el fumar o el ingerir alimentos altos en grasas saturadas.

Alan Zapata y Leyna Alvarado hablan acerca del equilibrio de las células.

Sin duda, los cuidados hacen la diferencia pero nunca están de más, en especial “a partir de los 30 años en los hombres, y en las mujeres cerca de los 40.

Esto porque ellas tienen un sistema de protección natural que es el estrógeno. Pero cuando entran en el periodo de menopausia, el proceso de degeneración celular es más rápido”, expone el galeno, quien sugiere la ingesta de suplementos en personas saludables, pero en especial, en quienes sufren alguna enfermedad.

La buena alimentación también es importante para el éxito de cualquier tratamiento; sin embargo, Zapata recalca que “es pertinente hacer una visita a un nutriólogo porque las reacciones son distintas en cada organismo”. Por ello, Leyna Alvarado, jefa de línea del producto, recomienda un análisis de sangre, pues en él habrá mayores datos respecto del funcionamiento del cuerpo.

El deterioro y el envejecimiento del organismo son parte del orden natural de la vida, pero con cuidados y prevención se puede ralentizar el proceso. En síntesis, los suplementos alimenticios como Revidox tienen la suficiente cantidad de vitaminas y minerales para el funcionamiento celular. Al ser un producto suplementario, no requiere de prescripción médica y actúa de forma preventiva.