viernes, 24 de diciembre de 2021

CÓMO PLANEAR UNA FIESTA CON UNA CENA SALUDABLE: IDEAS PARA EL MENÚ, CONSEJOS, RECETAS

 Por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición, Herbalife Nutrition.


¿Necesitas ideas de recetas saludables para tu próxima cena? Intenta hacer este menú y, con un poco de creatividad y planificación, deslumbrarás a tus invitados con tus habilidades culinarias:

  • Vegetales crudos con hummus de frijoles blancos y ajo
  • Ensalada verde mixta con hierbas frescas, hinojo, naranja y vinagreta de cítricos
  • Pollo y vegetales cocinados a fuego lento al vino blanco
  • Bayas frescas con glaseado balsámico y yogur de almendras y jarabe de arce

Servir comida saludable en una cena no es algo que mi abuela (o, en realidad, ninguna otra persona en la década de 1960) habría hecho. En esa época, las comidas abundantes y pesadas eran comunes en las cenas y se consentía a los invitados con una sobrecarga de alimentos cremosos y grasosos para “ocasiones especiales”.

Lo sé porque heredé una caja de recetas de mi abuela, lo que me ha permitido dar un vistazo al pasado. Dentro de ella (junto con 16 recetas de tarta de queso) había varios menús y listas de compras para preparar sus cenas, las cuales la habían hecho famosa. Las comidas estaban repletas de carne, almidón, mantequilla y crema—además, su lista de compras siempre incluía cigarrillos. Cómo han cambiado los tiempos.

Cada vez que organizo una cena, me doy cuenta de que los invitados verdaderamente aprecian la comida ligera, fresca y saludable que me gusta servir. Y se levantan de la mesa sintiéndose especiales, pero no demasiado llenos.

El tiempo y esfuerzo que dedicas a preparar una comida para tus amistades ya son un regalo. ¿Y qué mejor regalo que una comida deliciosa y a la vez saludable?

Cómo organizar una cena saludable en casa

La comida que sirves es, por supuesto, lo más destacado de tu cena saludable. Aquí tienes algunos consejos para que los platillos de tus cenas saludables sean más especiales:

1. Ofrece alimentos llamativos.

Los platillos con una gama de colores resultan especialmente atractivos y especiales, así que incluye muchas frutas y vegetales coloridos y saludables en tu comida. Me gusta empezar con ensaladas porque hay una gran variedad de vegetales y frutas que puedes incluir.

Las sopas sencillas, como el puré de zanahoria o brócoli, también son una entrada colorida para tu comida. Para finalizar, suelo servir un postre con frutas. Incluso algo tan sencillo como una ensalada de frutas mixtas puede ser deslumbrante.

2. Sorprende a tus invitados con ingredientes únicos.

Es sorprendente como agregar uno o dos ingredientes inesperados puede hacer que un plato cotidiano resulte más especial. Las zanahorias asadas tienen un aspecto más festivo cuando se decoran con una pizca de pistaches de color verde brillante—y de este modo aportas un poco de ácidos grasos omega 3. Si agregas unas rebanadas muy delgadas de pera a tu ensalada, esta pasará de lo rutinario a ser digna de un restaurante, y además estarás agregando más fruta al menú sin que se note mucho. Un poco de grosellas secas en el arroz, un puñado de hierbas frescas en la ensalada, una capa de semillas de sésamo en el pescado—esas son las pequeñas cosas con que demuestras tu cariño.

3. Dale creatividad a tu presentación.

Los platos más sencillos pueden tener un aspecto especial con una presentación espectacular. Una vez, para una cena, preparé un platillo de vegetales y granos integrales horneado dentro de una calabaza. La receta era realmente muy sencilla, pero cuando llevé la calabaza entera a la mesa y levanté la tapa, todos se quedaron con la boca abierta.

Si vas a servir el plato de cada persona y tienes varios elementos, deja espacio alrededor de cada uno para que se distingan con claridad (esto también ayuda para el control de las porciones). Otro truco de restaurante consiste en mostrar tus habilidades en la parrilla colocando tu pescado o pollo perfectamente cocinado sobre un poco de salsa en lugar de bañarlo con esta. Después, coloca una ramita de albahaca fresca o esparce perejil picado para decorar el plato.

4. Prepara el ambiente.

Cuando vas a un buen restaurante, no solo te fijas en la comida, sino también en el entorno. La música suave (o festiva, si va con tu estado de ánimo), iluminación ligera o con velas, cubiertos brillantes, copas relucientes, manteles atractivos y flores son elementos que ayudan a que la comida sea más especial. Así que tómate tu tiempo para crear un ambiente agradable—tus invitados se sentirán consentidos.

Cuando el ambiente es el adecuado, las personas tienden a relajarse y a disfrutar realmente de la comida. Si el ritmo es un poco más lento, tus invitados se quedarán en la mesa a platicar: siempre es agradable tomarse el tiempo para bajar el ritmo y disfrutar de la compañía de los demás.

¿Cómo es un menú para una cena saludable?

Cuando planeo mi menú para hacer una cena saludable, me gusta preparar cosas que no requieran mucho trabajo de último momento en la cocina. Así también puedo disfrutar de la fiesta.

No me excedo con las entradas porque quiero que los invitados aún tengan apetito cuando se sienten a cenar. Por lo general, empiezo con una ensalada fresca y, para el plato principal, recurro a platillos de cocción lenta. Los platillos que puedes hacer en una sola olla no son difíciles de preparar, pero sus largos tiempos de cocción hacen pensar que has pasado muchas horas cocinando algo especial para tus invitados. También hacen que la casa huela muy bien. Además, son ahorradores de tiempo ya que no tienes que preparar un plato principal y una guarnición por separado.

Recetas para una cena saludable para seis personas:

Si vinieras a cenar a mi casa, el siguiente menú sería algo que muy probablemente prepararía para ti.

Empezaremos con una entrada ligera de vegetales crudos y un delicioso toque de hummus, luego comenzaremos la cena con una rica ensalada verde mixta que incluye un par de ingredientes especiales. Para el plato principal, tendremos un estofado preparado en una sola olla con pollo y vegetales al vino blanco, y terminaremos con un parfait de bayas frescas.

Entrada: Vegetales crudos con hummus de frijol blanco y ajo

Este hummus está hecho con frijoles cannellini, que tienen un sabor ligero y son muy tiernos, así que la textura es súper suave. Me gusta realzar el sabor con mucho limón amarillo y ajo.

Ingredientes:

2 latas (15 onzas, 425 g) de frijoles blancos pequeños o cannellini

4 cucharadas de aceite de oliva

4 dientes de ajo, ligeramente aplastados con la parte lateral de un cuchillo

Jugo de un limón amarillo

½ taza (12 g) de hojas de albahaca fresca

¾ de cucharadita de sal, o al gusto

Pimienta recién molida

Vegetales frescos para acompañar: pepino rebanado, zanahoria, pimientos, tomates cherry, tallos de apio, espárragos ligeramente cocidos al vapor, floretes de brócoli

Instrucciones:

Escurre el líquido de los frijoles, enjuágalos en agua fría y deja que escurran bien.

Pon los frijoles, el aceite de oliva, el ajo, el jugo de limón, la albahaca, la sal y la pimienta en una licuadora o un procesador de alimentos y licúa hasta que estén bien mezclados.

Sirve junto con los vegetales.

Nota: para que la presentación sea realmente atractiva, me gusta servir el hummus en un tazón hecho con una pequeña cabeza de col morada quitándole el centro (o puedes usar un pimiento). Pon el tazón de col en el centro del plato donde lo vas a servir y luego coloca los vegetales alrededor.

Antes de exprimir el limón para esta receta, retira la cáscara con un pelador y resérvala en el refrigerador. Usarás esta cáscara de limón como decoración en tu postre.

Ensalada verde mixta con hierbas frescas, hinojo, naranja y vinagreta de cítricos

Las ensaladas cotidianas suelen ser simplemente una mezcla de vegetales verdes con aderezo, pero si agregas unos cuantos ingredientes inusuales, como eneldo fresco, láminas de hinojo y rebanadas de naranja, tu ensalada será digna de servirse en tu fiesta.

Para el aderezo de la ensalada:

1/3 de taza (80 ml) de aceite de oliva extra virgen

3 cucharadas de jugo de limón fresco

1 cucharadita de azúcar, miel o jarabe de agave

1 cucharadita de mostaza granulada

Sal y pimienta recién molida al gusto

Para la ensalada:

12 tazas (350 g) de lechugas baby y vegetales verdes mixtos (intenta encontrar mezclas con una variedad de colores y texturas, como lechugas, col rizada, espinacas, achicoria y escarola rizada). Lava, enjuaga y enfría con varias horas de anticipación para que las hojas estén lo más crujientes posible.

2 bulbos de hinojo, sin la parte superior, cortados en láminas muy delgadas a lo largo

2 naranjas frescas, sin cáscara, partidas a la mitad y en rebanadas delgadas

1 cucharada de hojas de eneldo fresco

Instrucciones:

Coloca todos los ingredientes del aderezo en el fondo de una ensaladera lo suficientemente grande para contener los ingredientes de la ensalada y mezcla bien con una cuchara o un batidor.

Agrega las lechugas, las láminas de hinojo, las rebanadas de naranja y el eneldo.

Mezcla bien y sirve inmediatamente.

Estofado de pollo y vegetales al vino blanco

El pollo en una salsa de vino blanco tiene un sabor “sofisticado”, pero es fácil de preparar. Yo prefiero el vino blanco para este platillo, aunque puedes usar vino tinto si prefieres. Me gusta ponerle muchos vegetales para que sea una verdadera comida completa. Este platillo se ve muy bien cuando lo sirves en tazones amplios y poco profundos. Si los tienes, úsalos. Puedes acompañar este platillo con un buen pan francés crujiente— ¡yo lo hago!

Ingredientes:

6 mitades de pechuga de pollo con hueso y sin piel

½ taza de harina

1 cucharadita de sal

½ cucharadita de pimienta negra

½ cucharadita de paprika

3 cucharadas de aceite de oliva

12 zanahorias peladas, cortadas a la mitad a lo largo y en tiras de 2 pulgadas (unos 5 cm)

1 cebolla amarilla pelada, cortada a la mitad y en rebanadas delgadas

4 tallos de apio cortados en trozos de 2 pulgadas (unos 5 cm)

2 puerros, solo la parte blanca, cortados en trozos de 1 pulgada (unos 2.5 cm)

12 champiñones grandes, blancos o marrones, cortados en cuartos

1 chalote pelado y picado en trozos grandes

2 tazas (500 ml) de caldo de pollo

2 tazas (500 ml) de vino blanco seco

1 cucharada de estragón fresco picado

¼ de taza (15 g) de perejil italiano picado

Instrucciones:

Seca las piezas de pollo con una toalla de papel. Corta cada mitad de pechuga en dos. En un tazón mediano mezcla la harina, la sal, la pimienta y la paprika.

En una olla grande y gruesa, calienta el aceite de oliva a fuego medio.

Reboza las piezas de pollo por todos lados en la mezcla de harina y luego dóralas en tandas pequeñas en cada lado de la olla. (Si pones demasiadas piezas de pollo, no se dorarán). Retira las piezas de pollo de la olla y déjalas reposar.

Agrega las zanahorias, las cebollas, el apio, los puerros, los champiñones y el chalote a la olla y revuelve durante 5 a 7 minutos para que los vegetales se suavicen.

Agrega el caldo de pollo y el vino blanco. Deja que el líquido hierva, cocina y revuelve para que se desprendan los trocitos dorados que estén en el fondo de la olla.

Agrega el estragón y coloca las piezas de pollo encima de los vegetales. Reduce el fuego a medio-bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante 45 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que el pollo esté bien cocido.

Adorna con perejil fresco.

Bayas frescas con glaseado balsámico y yogur de arce y almendras

Este postre es sencillo, pero cautivador. Confía en mí con respecto al vinagre balsámico. Su sabor no es tan fuerte como el de otros vinagres y cuando se cocina para hacer un jarabe con un poco de azúcar, resalta la dulzura de la fruta. Si no consigues bayas frescas, puedes deshielar algunas congeladas. Este postre también queda bien con duraznos.

Ingredientes:

1 taza (240 ml) de vinagre balsámico

4 cucharadas de azúcar morena

6 tazas de bayas mixtas frescas

2 tazas (450 g) de yogur griego natural sin grasa

¼ de taza (60 ml) de jarabe de arce

½ cucharadita de extracto de almendra

Ralladura de un limón en tiras delgadas

Instrucciones:

En una olla pequeña, combina el vinagre balsámico y el azúcar morena. Cocina a fuego medio, deja hervir, luego reduce el fuego a temperatura baja y deja cocinar a fuego lento durante 20 minutos aproximadamente, revolviendo ocasionalmente hasta que la mezcla de vinagre se reduzca a la mitad. La mezcla debe tener la consistencia de un jarabe. Vierte el glaseado balsámico en un tazón pequeño y deja reposar a temperatura ambiente para que se enfríe. Puedes hacer esto con anticipación.

Mezcla suavemente el yogur, el jarabe de arce y el extracto de almendra. Lo puedes hacer con algunas horas de anticipación y guardarlo en el refrigerador.

Cuando ya lo vayas a servir, divide la fruta en 6 platos. Rocía el glaseado balsámico sobre las bayas y luego cubre con el yogur de arce. Decora con ralladura de limón y sirve.

CÓMO PLANEAR UNA FIESTA CON UNA CENA SALUDABLE: IDEAS PARA EL MENÚ, CONSEJOS, RECETAS

martes, 14 de diciembre de 2021

Tiempo suplementario: Por qué, cuándo y cómo tomar suplementos para obtener máximos beneficios

 Por Dr. David Heber, M.D., Ph.D., FACP, FASN – Presidente, Herbalife Nutrition Institute.


Se dice que el momento oportuno, lo es todo; y esto es incluso verdad cuando se trata de tomar suplementos nutricionales. Muchos hemos crecido tomando multivitamínicos con el desayuno como parte de nuestra rutina diaria. Un comprimido, una vez al día. Hoy en día, es habitual que la gente junte todo el rango de suplementos diarios y los incluya en el jugo o batido de la mañana. Como médico y fundador del Centro para la Nutrición Humana de la UCLA*, he dedicado mi carrera a educar a profesionales de la salud y consumidores acerca de la importancia de los suplementos. Si bien existen muchos artículos sobre qué vitaminas tomar, pocos comprenden que no se trata tan solo de tomar estos suplementos, sino también de cuándo hacerlo.

Una reciente encuesta titulada Cambiar las prioridades de la salud a 13.000 encuestados de 24 países, realizada por Herbalife Nutrition y el Consejo para la Nutrición Responsable, halló que el 89% de los encuestados actualmente toma medidas para mejorar la salud, incluyendo la incorporación de vitaminas y suplementos en su rutina. Incluso, el 7% de los encuestados informó que desea conocer los diferentes beneficios para la salud.

Por qué antes que cuándo

En primer lugar, es importante comprender que los suplementos complementan una dieta saludable, pero no compensan una dieta no saludable. A veces la gente se puede engañar a sí misma pensando que aunque coma mal, podrá compensar la parte nutricional perdida con muchas vitaminas. La nutrición adecuada es la base de la buena salud y las vitaminas y los suplementos son valiosos para garantizar que obtengan todos los nutrientes que el cuerpo necesita para mejorar, y no reemplazar, un buen programa de ingesta diaria de alimentos nutritivos, incluyendo la cantidad correcta de proteínas y frutas y verduras de diferentes colores.

Antes de cargarse de vitaminas, es fundamental que analicen con su médico las metas y recomendaciones específicas y determinen la compatibilidad de los suplementos con los medicamentos que actualmente toman. Los médicos determinarán las recomendaciones según la edad, salud general y otras consideraciones médicas. 

Seguir las instrucciones de la etiqueta. Muchos suplementos se deberían tomar junto con alimentos.

Siempre tomen los suplementos según las instrucciones de la etiqueta. Comencemos con algunos hechos fundamentales. Muchas vitaminas y otros suplementos se pueden tomar con alimentos y un vaso grande de agua. Son muchos los motivos. Comer inicia el proceso de digestión que ayuda a la gente a desintegrar los suplementos. A algunos, tomar los suplementos con el estómago vacío les puede dar náuseas; el hierro, el magnesio y el aceite de pescado son algunos de los culpables claves que irritan el tracto digestivo. Debido a estos efectos digestivos colaterales, algunas personas que toman los suplementos con el estómago vacío los interrumpen y no obtienen la nutrición fundamental que necesitan. Muchas personas informan que se sientan mejor cuando toman las vitaminas con alimentos.

Comenzar el día

Los suplementos les aportan lo que falta de la dieta o lo que los alimentos les pueden aportar en pequeñas cantidades. Con frecuencia hay una deficiencia de proteínas en el desayuno y almuerzo y un consumo excesivo en la cena. Una forma excelente de empezar el día es con un suplemento proteico en la forma de batido saludable. La proteína no solo aporta al cuerpo la energía que necesita, sino que también es fundamental para mantener un sistema inmune saludable. Los batidos y las barritas ricas en proteínas pueden ayudarlos a obtener las proteínas necesarias en cada comida y después de hacer ejercicio.  

Agreguen un multivitamínico al ritual matutino. Los multivitamínicos tienden a funcionar mejor cuando se toman temprano en el día o cuando se consumen en dosis menores durante el día. Las vitaminas B estimulan el metabolismo y el funcionamiento del cerebro y pueden ser demasiado para llegar relajados a la noche o antes de irse a dormir. Recomiendo que tomen vitamina B en la mañana para aumentar la energía cuando empiezan el día. Verifiquen las etiquetas para ver si los suplementos tienen cafeína. Si fuera el caso, les puede dar un aumento de energía valioso, pero nunca tomen esos suplementos dentro de las seis horas antes de irse a dormir.

Las personas con bajos niveles de vitamina D pueden correr el riesgo de tener huesos débiles, algunos tipos de cáncer, obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas. La función más conocida de la vitamina D es mantener los huesos saludables al aumentar la absorción intestinal del calcio. Bajos niveles de vitamina D pueden llevar a bajos almacenamientos de calcio en los huesos y mayores riesgos de fracturas. Un dúo dinámico de nutrientes que pueden sumar al arsenal es la vitamina D para aumentar la absorción del calcio y la vitamina C para aumentar la absorción del hierro.

Refrigerios, almuerzo y cena

La Leucina es un excelente nutriente para tomar en el almuerzo, antes o después de hacer ejercicio. Ayuda a conservar la masa muscular al detener la pérdida muscular. Hablando de huesos saludables, el calcio es esencial para la salud ósea. Los dos productos cálcicos más usados con el carbonato de calcio y el citrato de calcio. Los suplementos de carbonato de calcio se disuelven mejor en un ambiente ácido e idealmente se toman con la comida. La gente puede tomar suplementos de citrato de calcio en cualquier momento porque no necesita un ácido para disolverlo.

El aceite de pescado es rico en ácidos grasos saludables omega-3 y se obtiene de pescado de mar o suplementos de aceite de pescado que reducen la inflamación excesiva al aumentar los ácidos grasos omega-3 en el cuerpo, que redunda en beneficios para la salud del corazón, vista y cerebro. Tomen los suplementos de aceite de pescado antes de la comida para reducir las chances de indigestión.

Las vitaminas A, D, E y K que son liposolubles se absorben mejor cuando se las toma con una comida o un refrigerio que contiene, al menos, una cucharada de grasa (cerca de 5 gramos de grasa). Lo mismo se aplica a los multivitamínicos que, en general, incluirán estas vitaminas liposolubles. 

Las vitaminas A y C, así como también los fitonutrientes, son actores clave para la salud del sistema inmune. La vitamina C es uno de los mayores mejoradores del sistema inmune y alienta a que nuestro organismo produzca anticuerpos que nos protegen contra las infecciones. Es fundamental mantener una ingesta diaria de vitamina C ya que el cuerpo no la crea ni almacena. La vitamina A ayuda con la vista, la salud de la piel; y los tejidos del tracto digestivo y el sistema respiratorio. 

Finalizar el día con relajación y buen descanso

Según la encuesta Cambiar las prioridades de la salud, no dormir bien fue el tercer hábito no saludable más común que los encuestados querían abandonar para mejorar la salud. Parte de dormir bien es agregar suplementos para relejar el cuerpo y la mente. Se recomienda tomar magnesio antes de irse a dormir porque los puede hacer sentir somnolientos, mantiene huesos fuertes y ayuda a aliviar los dolores musculares. Algunos estudios indicaron que podría además aliviar la ansiedad que también puede aliviar cuerpos y mentes cansados para lograr un sueño más profundo. Para un buen descanso nocturno, la melatonina es un suplemento efectivo para ayudar a que la gente concilie el sueño. Los estudios demostraron que la gente que tomó suplementos con melatonina se durmió siete minutos más rápido y mejoró la calidad del sueño en general.

La buena salud involucra una rutina. Recuerden comer lo correcto, dormir lo suficiente y hacer mucho ejercicio como parte de la agenda del día. Lo mismo se aplica a tomar suplementos y crear un plan de qué y cuándo tomarlos. Si bien puede parecer formidable tomar todos los comprimidos y cápsulas juntos, aprender a espaciarlos aumenta la absorción, los puede ayudar a dormir mejor por las noches y mantener las metas nutricionales para una vida saludable.

*Los títulos son sólo para fines de identificación. Es política de la Universidad de California no respaldar productos o servicios específicos. 
Tiempo suplementario: Por qué, cuándo y cómo tomar suplementos para obtener máximos beneficios

viernes, 3 de diciembre de 2021

Herbalife Nutrition lanza su Primer Informe de Responsabilidad Global

 Muestra más de 3,8 millones de impactos positivos logrados en 2020 y subraya el compromiso de nutrir a las personas y al planeta en pos de un mundo mejor y más saludable

La Paz, 29 de noviembre de 2021.  Herbalife Nutrition, compañía de nutrición global, publicó el primer Informe de Responsabilidad Global 2020.  El informe resalta la dedicación de la compañía para permitir el progreso y crecimiento sostenido de las comunidades de todo el mundo; y describe su compromiso para operar de manera socialmente responsable, incluyendo iniciativas sociales, ambientales y filantrópicas que brindan resultados significativos y mensurables para nutrir a las personas y al planeta.

Para incluso magnificar el foco en generar impactos para las comunidades, oportunidades económicas y el planeta, el informe incluye la promesa de Herbalife Nutrition de generar 50 millones de impactos positivos para 2030, cuando se conmemora el 50° aniversario de la compañía, y muestra los más de 3,8 millones de impactos positivos logrados en 2020, incluyendo, sin carácter limitativo, los siguientes: 

Donación, junto con Herbalife Nutrition Fundation (HNF*), de más de 975.000 comidas y cajas con subsidios de alimentos a familias y comunidades 

Reciclado de más de 766.000 kilogramos de envases y otros materiales 

Llegada, junto con HNF, a más de 367.000 beneficiarios a través de asociaciones sin fines de lucro.

Parte de este total de impactos positivos a nivel global, fueron realizados en la región de Centro y Sudamérica:  

Eliminación de bolsas plásticas en 14 mercados de la región, con un ahorro de 11 toneladas de plástico entre 2019 y 2020. 

Incorporación de bolsas de maíz compostables en 9 mercados de Centro y Sudamérica, para entrega y envíos de productos. 

Continuidad de los programas locales de reciclado en 14 mercados, recolectando en 2020 un total de 41 toneladas en materiales reciclables, entre campañas de concientización para reciclado y reutilización de los envases de Herbalife Nutrition como parte del programa regional + Verde.

A través de la Fundación Herbalife Nutrition, en 2020 se donaron USD 250 mil dólares para financiar proyectos de nutrición a 17º organizaciones benéficas de la región que forman parte del programa Casa Herbalife.

Para conmemorar Día Mundial de la Alimentación y el programa Nutrición Para Hambre Cero, se organizaron actividades de voluntariado y campañas de recolección de alimentos logrando donar 216 cajas de alimentos a 15 organizaciones sin fines de lucro y ONG locales.

Durante más de 40 años, la compañía de nutrición global se enfocó en mejorar las comunidades, desde ayudar a que las personas mejoren la nutrición a través de productos basados en la ciencia, hasta brindarles oportunidades económicas a través del modelo de negocio de venta directa.  Gracias al conocimiento técnico, escala, red y alcance global de la compañía, sus iniciativas de responsabilidad social aprovechan estas fortalezas para mejorar las comunidades de tres maneras significativas: permitiendo un mayor acceso a la nutrición, aumentando el acceso a las oportunidades económicas y consolidando la administración ambiental.  Para asegurar el mayor impacto posible, la compañía alineó sus objetivos de responsabilidad global con las metas definidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. 

  "Nuestro compromiso de nutrir a las personas y al planeta están dentro de nuestras actividades diarias y nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo.  Juntas, estas fuerzas cambian vidas, cambian el mundo", expresó John Agwunobi, Presidente y CEO.  "La publicación de nuestro primer Informe de Responsabilidad Global muestra que redoblamos nuestro compromiso con los principios y trabajo de las últimas cuatro décadas y, más importante aún, de cara al futuro".

El informe 2020 se enfoca en los principios básicos de Herbalife Nutrition de nutrir comunidades saludables, nutrir oportunidades económicas y nutrir un planeta próspero a través de iniciativas que incluyen:

Abordar la Equidad alimentaria mundial: 

A través de la iniciativa Nutrición para Hambre Cero, la compañía se compromete a erradicar el hambre y la inseguridad alimentaria al: 

o Erradicar las desigualdades en nutrición, salud y hambre en las comunidades del mundo 

o Brindar recursos críticos y conocimiento técnico en nutrición a través de organizaciones sin fines de lucro socias a nivel mundial 

o Colaborar con organizaciones internacionales líderes como World Food Program USA, Feed the Children y The Hunger Project, confiando en su orientación para determinar dónde se necesitan los recursos con mayor urgencia en las distintas comunidades que atienden 

Empoderar el emprendedorismo: 

la experiencia de la compañía en brindar apoyo a los distribuidores independientes de todo el mundo se puede aplicar para respaldar los programas del mundo entero de la siguiente manera: 

o Brindando una oportunidad económica significativa a las personas que desean obtener o complementar sus ingresos a través del modelo de negocio de venta directa 

o Aprovechar el conocimiento técnico y apoyo de las organizaciones que cuentan con programas en todo el mundo para avanzar en el empoderamiento económico de las comunidades no representadas y promover el emprendedorismo

Promover la diversidad, igualdad e inclusión: 

como compañía internacional que opera en 95 mercados, la compañía reconoce que la diversidad es una fortaleza.  La compañía garantizará que el lugar de trabajo enaltece la diversidad, igualdad e inclusión, a través de: 

o Ofrecer a los empleados un lugar donde pueden crecer y progresar, permitiéndoles atender mejor a los distribuidores de la compañía, los stakeholders y las comunidades del mundo entero

o Crear oportunidades para los diferentes talentos en todos los niveles 

o Conectar a los líderes con los empleados para generar oportunidades de avance en la carrera y promover la justicia e igualdad para las personas de todos los orígenes 

o Alentar el sentido de pertenencia para garantizar que la diversidad está representada en todas las comunicaciones y materiales a nivel interno y externo  

Llegar a las comunidades de minorías vulnerables:

 en 2020, la compañía, junto con HNF, respaldó a más de una decena de organizaciones que incluyen Chrysalis, los capítulos nacionales y regionales de League of United Latin American Citizens (LULAC), Los Angeles Urban League, Sambhav Foundation y UnidosUS, entre otros, reflejando las necesidades de las diversas comunicaciones locales, regionales e internacionales.  Además de las donaciones financieras, la compañía brindó apoyo a diversos programas al: 

o Proporcionar recursos de nutrición y salud 

o Mentoría 

o Defensa de los derechos humanos, igualdad de género; y defensoría 

o Donar productos ricos en nutrientes 

Fijar metas para consolidar la administración ambiental: 

la compañía está dedicada a trabajar en todas sus operaciones y cadena de abastecimiento para reducir y eliminar los impactos ambientales negativos, con énfasis en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y envases sustentables.  Algunas de estas metas incluyen: 

o Lograr neutralidad de carbono para 2050 en las fábricas, depósitos y oficinas internacionales de la compañía 

o Usar 25% de resina reciclada ((PCR) en los envases del producto Formula 1 de la compañía a nivel mundial, en los próximos dos años, en los mercados que lo permitan –hecho que eliminará más de 475 toneladas métricas de plástico virgen 

o Reducir el uso de plásticos y eliminar los residuos cuando sea posible, incluyendo la eliminación de bolsas de plástico de los centros de ventas y distribución de todo el mundo

El informe también describe cómo la compañía está trabajando para institucionalizar la medición de las actividades Ambientales, Sociales y de Gobierno (ESG por sus siglas en inglés), que se encuentran online en el Herbalife Nutrition's ESG Index.

Para ver el Informe de Responsabilidad Global 2020 completo: Nutrir a las personas y al planeta, visitar: https://hrbl.me/ReporteResponsabilidad

*Herbalife Nutrition Foundation (HNF) es una organización pública de caridad, no es una subsidiaria ni afiliada de Herbalie Nutrition.  HNF decide sumarse a Herbalife Nutrition en algunas iniciativas benéficas.  Para ver la información detallada de donaciones de HNF, consultar el Apéndice en informe 2020.

Herbalife Nutrition lanza su Primer Informe de Responsabilidad Global

miércoles, 17 de noviembre de 2021

HERBALIFE NUTRITION CUMPLE 17 AÑOS EN BOLIVIA ESTRENANDO MODERNO CENTRO DE VENTAS

 Las nuevas instalaciones ubicadas en la Doble Vía a La Guardia, albergarán un moderno y amplio almacén, atención a los pedidos y oficinas para el personal corporativo.

Con 17 años de presencia en Bolivia, Herbalife Nutrition se ha convertido en un referente de productos nutricionales de calidad con gran respaldo científico, y que promueve un estilo de vida activo y saludable mediante una alimentación balanceada, hidratación y la práctica regular de actividad física; así lo demuestra la última edición del reporte MERCO de reputación corporativa, donde aparece como la única empresa con la mejor reputación del sector nutrición en Bolivia. “Este liderazgo es fruto de la confianza de nuestros clientes y consumidores que encuentran en nuestros productos una excelente nutrición”, comentó Ricardo Mendoza, director país de Herbalife Nutrition en Bolivia.

Nuevas instalaciones

La empresa ha consolidado su presencia en Bolivia a través de sus seis centros de ventas en el país, el más nuevo, recientemente inaugurado en Santa Cruz. Se trata de un moderno edificio de 1.200 m2 en la Doble Vía a La Guardia, entre 3º y 4º Anillo, el cual alberga un amplio almacén para los productos, centro de atención a pedidos y oficinas para el personal corporativo. “Con estas nuevas instalaciones, podremos brindar confort y comodidad a nuestros distribuidores independientes y staff, como siempre lo hemos hecho, en una ubicación estratégica de Santa Cruz”, aseguró Mendoza.

Las nuevas instalaciones cuentan con un almacén debidamente aislado para el control de temperatura de los productos y una amplia zona de alistamiento de productos para entrega en sucursal o envíos a domicilio. Los equipos están acordes a las políticas de sustentabilidad de la compañía, con montacargas eléctricos, transpallets y bajo uso de plástico y cartón. Adicionalmente cuenta con equipos de seguridad y monitoreo de última generación para brindar la protección necesaria al personal.

El nuevo centro de ventas cumple estándares de la Corporación Herbalife Nutrition; apostando por la digitalización de los servicios y las soluciones tecnológicas para optimizar procesos y simplificar la labor de los Distribuidores Independientes a nivel nacional. En esta etapa se han ampliado los servicios del Call Center para otorgar mayor comodidad de servicios en línea al Distribuidor Independiente. Así mismo, se ha concretado una importante alianza que permite la realización de pagos en distintos puntos de recaudación a nivel nacional como bancos, farmacias y otros establecimientos para facilitar la gestión del Distribuidor Independiente. 

El edificio también ha sido adecuado para que las instalaciones sean amplias y cómodas para todo el staff.  De hecho, Herbalife Nutrition en Bolivia ha duplicado su planilla de empleados, generando más fuentes de empleo directo. El personal también se encuentra alineado con las políticas y procedimientos de la compañía, que brinda todos los beneficios y planes de compensación corporativos.

 “Con esta inversión, queremos ser aún más eficientes en nuestros procesos, y de esta forma, atender las necesidades y requerimientos de nuestros miles de distribuidores independientes de Santa Cruz y del país”, comentó Mendoza.

Liderazgo Regional

La marca Herbalife Nutrition por cuarto año consecutivo ha sido reconocida como #1 en suplementos alimenticios en América Latina, según datos de la empresa de investigación de mercados Euromonitor International Limited, todos los canales de Retail, Consumer Health Edition, 2022, valor en venta al consumidor, datos 2021.

Oportunidad de negocio independiente

De hecho, en Bolivia más de 38.000 personas han encontrado en Herbalife Nutrition una oportunidad de negocio independiente, a tiempo parcial o total, promoviendo y difundiendo la visión de la marca: generar un estilo de vida saludable y activo a través de la buena nutrición que brindan sus productos. Ellos reciben entrenamiento constante sobre el correcto uso de los productos y se les brinda las herramientas para que puedan desarrollar su emprendimiento.

En Bolivia, Herbalife Nutrition comercializa más de 45 productos de nutrición para diferentes segmentos de la población en cuatro categorías: básica, dirigida, deportiva y nutrición externa para la piel, los cuales cuentan con altos estándares de calidad, aval científico, y control sanitario. 

Apoyo al deporte

La Corporación, fiel a su misión de promover un estilo de vida saludable y activo, apoya al deporte nacional desde hace más de una década, a través del patrocinio a reconocidos atletas y eventos deportivos, como Chavo Salvatierra, Happy Peredo, Walter Nosiglia, Daniel Nosiglia y Walter Nosiglia Jager, y la Academia Tahuichi que forman parte del Team Herbalife Nutrition.

Responsabilidad Social

Herbalife Nutrition, creó la Fundación Herbalife Nutrition - HNF, una organización independiente sin fines de lucro con el objetivo de mejorar las comunidades de todo el mundo. Por ejemplo, a través de su programa Casa Herbalife, brinda apoyo a miles de niños para que puedan acceder a una buena nutrición. En Bolivia, son Casas Herbalife, la Fundación Arco Iris (La Paz) y el Hogar San José (Santa Cruz), que reciben el aporte voluntario de los Distribuidores Independientes y empleados.

Cuidado del medioambiente

Finalmente, Herbalife Nutrition refuerza su compromiso con la sustentabilidad, a través del programa + Verde, que incentiva acciones concretas para lograr la reducción, reutilización y reciclado de materiales, generar conciencia ambiental y promover el cuidado del entorno. Como parte de esta iniciativa, uno de sus programas de reciclado de envases vacíos de productos, ha reciclado más de 11 toneladas de plástico entre 2019 y 2020.

Así mismo, la compañía está en proceso de eliminación de bolsas plásticas de un solo uso en los centros de venta, iniciativa que se viene implementando de forma local desde diciembre del 2020 con excelentes resultados. 

HERBALIFE NUTRITION CUMPLE 17 AÑOS EN BOLIVIA ESTRENANDO MODERNO CENTRO DE VENTAS

HERBALIFE NUTRITION CUMPLE 17 AÑOS EN BOLIVIA ESTRENANDO MODERNO CENTRO DE VENTAS

HERBALIFE NUTRITION CUMPLE 17 AÑOS EN BOLIVIA ESTRENANDO MODERNO CENTRO DE VENTAS


viernes, 29 de octubre de 2021

CONTROLA AL MONSTRUO DE LOS DULCES ESTE HALLOWEEN

 Cuando era pequeña, un señor que vivía cerca de mi casa le puso fin a la tradición de repartir dulces en Halloween, y en lugar sacaba monedas de 25 centavos detrás de las orejas de los niños.

Su casa era muy conocida, pero a la vez él conocía a todos los niños del vecindario, y nosotros sabíamos que una moneda de 25 centavos era el límite. Así que no era posible caminar alrededor de la cuadra y volver por otra moneda. Pero ahora pareciera que en esta era donde más es mejor, no existen límites. Y sí, hemos logrado que Halloween tampoco tenga límites.

Ya no se trata solamente de disfraces atemorizantes y de divertirse con amigos y familia. El enfoque parece ser en quién puede recolectar la mayor cantidad de dulces. No recuerdo exactamente lo que yo usaba para cargar mi botín, pero te aseguro que no era una funda de almohada, la cual gracias a su peso ligero y tamaño grande, pareciera ser el método perfecto para transportar las golosinas de Halloween.

Pero, ¿realmente alguien necesita una funda de almohada llena de dulces?

No quiero arruinarle las fiestas a nadie, pero cuando reconoces que aquellos que celebran Halloween pasan la tarde recogiendo una cantidad asombrosa de 600 millones de Kgs de dulces de personas desconocidas, existen cosas que podríamos hacer para no sentirnos que estamos contribuyendo demasiado a esta locura.

Hemos aprendido algunas lecciones de investigaciones de psicología alimenticia que podríamos aplicar aquí. Por ejemplo, sabemos que las personas comen menos cuando se utilizan platos pequeños, en vez de platos grandes. Las personas deciden cuánto comer dependiendo de cuán lleno se vea el plato, taza o tazón. También sabemos que las personas se sirven menos cuando se sirven de un contenedor pequeño en vez de uno grande.

Entonces, ¿qué tal si repartimos dulces de un contenedor pequeño en vez de uno grande? Probablemente los niños agarren menos. Y, si les damos a nuestros hijos un envase más pequeño para recolectar golosinas, puede que también queden satisfechos con menos dulces. Todo lo que ellos quieren es regresar a casa con un contenedor lleno, cualquiera que sea el tamaño. Entonces dile adiós a las fundas de almohada y dale la bienvenida a los contenedores pequeños.

La otra cosa que hemos aprendido es que mientras tenemos más variedad, más queremos servirnos. Por este motivo comemos más cuando vamos a lugares estilo buffet. Lo mismo debería aplicarse a los dulces. Si le ofreces a un chiquillo una variedad de dulces, seguramente va a querer probar uno de cada variedad, y te vas a sentir culpable por la cantidad de dulces que van a comer. Pero, si limitas las opciones a uno o dos tipos de dulces, seguramente van a escoger solamente uno.

También puedes cambiar la tradición de dulces por completo. Puede que entregar una moneda de 25 centavos haya pasado de moda, pero puedes entregar paquetes pequeños de nueces, calcomanías de colores, lápices, tatuajes temporales y obsequios con el tema de Halloween. Todas son una alternativa sin remordimiento a la tradición de entregar golosinas llenas de azúcar.




lunes, 25 de octubre de 2021

Composición corporal - Obesidad Parte 2

 La obesidad puede considerase como una enfermedad crónica de complicada naturaleza, que afecta a un porcentaje considerable de la población. Es un factor de riesgo en la enfermedad cardiovascular, la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y en ciertos tipos de cáncer. De hecho, la reducción de peso da lugar a una importante mejora en la diabetes, en los lípidos sanguíneos y en la sensación general de bienestar. Para muchas personas es además una cuestión estética que puede dar lugar a problemas psíquicos y sociales.


La etiología de la obesidad es multifactorial, pero parece estar, al menos parcialmente, mediada a través de mecanismos genéticos. Se sabe que influyen en su desarrollo y mantenimiento diversos factores
ambientales, metabólicos, bioquímicos, psíquicos, sociales, culturales y fisiológicos.
 En la mayoría de los casos, es el resultado de un balance positivo de energía, es decir, de una mayor ingesta calórica con respecto al gasto diario. La evidencia más fuerte indica que la prevalencia de obesidad ha aumentado como consecuencia de una disminución del gasto energético (menor actividad física) que no se ha compensado por una reducción equivalente en la ingesta de alimentos. Variaciones pequeñas y a corto plazo de la ingesta calórica son compatibles con el mantenimiento del peso.

Puesto que la ingesta dietética y la actividad física ‐dos de las causas modificables de la obesidad‐ son los mayores contribuyentes, los principales objetivos del tratamiento irán encaminados a marcar unas pautas dietéticas y de actividad física que permitan reducir y mantener el peso. El verdadero éxito del tratamiento de la obesidad se logra cambiando definitivamente los hábitos alimentarios y de vida y cuanto antes mejor.

Como en muchas otras enfermedades, especialmente las relacionadas con la dieta, en la obesidad es fundamental la prevención y ésta debe comenzar desde la primera infancia. Un niño de más de 4 años con sobrepeso tiene muchas más probabilidades de ser obeso en la edad adulta.

viernes, 22 de octubre de 2021

Cinco alimentos esenciales para evitar la desnutrición en infantes

 Un experto sugiere a los padres y apoderados dar importancia a los alimentos que están ingiriendo los niños y niñas en casa y fuera de ella para evitar problemas nutricionales severos y enfermedades 

Uno de cada tres niños y niñas menores de cinco años sufre desnutrición crónica en Bolivia y seis de cada diez infantes de entre 6 y 5 años padecen anemia. Lo dicen los investigadores del “Fondos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible” a través del estudio “Mejoramiento de la situación nutricional de niñas y niños a partir del fortalecimiento de sistemas productivos locales”.(Ver estudio).

Fernando Álvarez, asesor científico de Droguería INTI, explica que, la malnutrición afecta a más de 200 millones de infantes menores de cinco años en el mundo y que, a medida que pasan los años puede provocarle retrasos en el crecimiento físico, cognitivo y la probabilidad de padecer otras enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes, hipertensión, cáncer, entre otras.

“Una buena nutrición permite que los niños crezcan, se desarrollen, aprendan, jueguen, participen y contribuyan en la sociedad, mientras que la desnutrición y malnutrición les roba un futuro prometedor. Los primeros años de una persona, por su gran plasticidad, es el momento ideal para prevenir el riesgo de enfermedades a través de la nutrición”, explica.

Álvarez recomienda a los padres y tutores, responsables de los niños y niñas en casa a tomar muy en cuenta la provisión de al menos cinco componentes funcionales y micronutrientes:

1. Los prebióticos

Son componentes alimentarios que nutren a un grupo selecto de microorganismos del infante, favoreciendo la multiplicación de bacterias beneficiosas, las mismas favorecen la absorción de minerales como el calcio, hierro, magnesio, zinc y contribuir al equilibrio de la microbiota intestinal y potenciar el sistema inmunitario. 

2. El DHA

El DHA es la abreviatura de ácido docosahexaenoico. Es el principal ácido graso poliinsaturado de los Omega 3 del cerebro, de la retina y del corazón por lo que se relaciona con la mejora de la función cognitiva, de la salud visual y cardiovascular, esencial en la infancia y otras etapas de la vida. El DHA se encuentra naturalmente en la leche materna, pero los niveles pueden variar dependiendo de la dieta de la madre, por lo que una forma sintetizada a menudo se añade a la fórmula.

3. La vitamina C

Es un micronutriente esencial para el organismo humano, actúa como antioxidante al proteger las células contra los daños causados por los radicales libres, para producir colágeno, mejora la absorción del hierro, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra infecciones. La cantidad de vitamina C que necesita por día depende de su edad. Bebés hasta los 1 años necesitan de 50 miligramos y de 1 a 3 años hasta 15 mg. Las frutas y verduras son la mejor fuente de vitamina C.

4. Las vitaminas D y A

La vitamina D ayuda al cuerpo a fijar el calcio en los huesos, juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario. El cuerpo produce vitamina D cuando la piel descubierta se expone al sol. La mayoría de las personas reciben al menos algo de vitamina D de esta manera. Sin embargo, las nubes, la niebla contaminada (esmog), la edad avanzada y la piel de color oscuro reducen la cantidad de vitamina D producida por la piel. Las vitaminas A, ácido fólico, B6, B12, son los que también ejercen efectos inmunomoduladores e influyen en la susceptibilidad del huésped a sufrir infecciones.

5. Zinc, cobre, hierro y selenio

Estos minerales son necesarios para un funcionamiento adecuado del sistema inmunitario son fundamentales para una correcta protección frente a las infecciones. Puede obtener las cantidades recomendadas de zinc mediante el consumo de una variedad de alimentos, entre ellos las carnes rojas, carnes de ave, mariscos como cangrejo y langosta, y cereales para el desayuno fortificados, frijoles, frutos secos, cereales integrales y productos lácteos. El cobre también ayuda a mantener el sistema nervioso y el sistema inmunitario y activa los genes. El organismo también necesita cobre para el desarrollo del cerebro. El cobre se encuentra en el hígado de res, nueces (como anacardos), semillas (como sésamo y girasol), cereales de salvado de trigo y productos integrales y papas, champiñones, aguacates, garbanzos.

Un complemento nutricional, por ejemplo, que combina los prebióticos en la alimentación infantil es la fórmula de crecimiento Nutrilon etapa 4. Álvarez asegura que esta fórmula aporta proteínas importantes para el desarrollo cognitivo, visual y el desarrollo inmunológico del niño. 

Y si quieren conocer más detalles sobre INTI y sus productos puede visitar:

Página web INTI: https://www.inti.com.bo/

Facebook de INTI: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI

Blog de INTI: https://salud.inti.com.bo/

Programa Warmi Power https://www.facebook.com/warmipowered/