viernes, 20 de mayo de 2022

HERBALIFE NUTRITION CONTINÚA REFORZANDO SU COMPROMISO CON LA DIVERSIDAD CULTURAL, LA EQUIDAD E INTEGRACIÓN

 En este día se busca profundizar los grandes valores de la diversidad cultural, concientizar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión y lograr que las personas se comprometan y apoyen a la diversidad mediante gestos reales todos los días.

A través de su estrategia de Responsabilidad Global, Herbalife Nutrition continúa desarrollando acciones e iniciativas para fomentar un clima laboral seguro e inclusivo, que apoye a poblaciones diversas, refleje las comunidades a las que la empresa sirve y cree un entorno donde las personas de todos géneros, etnias, edades, habilidades, culturas, razas, religiones y orientaciones sexuales puedan desarrollarse en base a sus capacidades. Estas acciones, que tienen un impacto en los más de 10 mil empleados de todo el mundo, son establecidas y monitoreadas por el Consejo Global DE&I que es liderado por John Agwunobi (CEO) y Everton Harris (Director Ejecutivo de Recursos Humanos).

Una de las iniciativas más importantes fue la creación de 8 redes, que son foros abiertos en los que los empleados de todo el mundo pueden compartir, voluntariamente, preocupaciones, intereses en común y brindarse apoyo mutuo promoviendo así el desarrollo de una comunidad respetuosa y solidaria. Esas redes, llamadas "Black Life", "Millennials", “Vida Multicultural", "Proud Life", "Vet Life", "Liderazgo de Mujeres", "Mujeres en Tecnología" y “Vida de Padres Trabajadores", promueven la diversidad, la apertura, la comprensión y la inclusión lo que implica un beneficio tanto a nivel personal como profesional. 

También, hace 5 años, Herbalife Nutrition implementó la tecnología crowdsourcing para ayudar a expandir su cultura de innovación brindando un valioso espacio para que todos los empleados por igual tengan la posibilidad de aportar ideas y colaborar entre si. En este marco se compartieron ya más de 6200 ideas de las que 300 fueron implementadas generando ingresos por más de U$D 3,1M y ahorrando costos por más de U$S 10M.

La implementación de las diferentes iniciativas permitió que Herbalife Nutrition sea elegida como uno de los Mejores Empleadores de Estados Unidos para la Diversidad en el ranking Forbes 2022 al ubicarse entre las diez primeras de la categoría de Alimentos, Bebidas Gaseosas, Alcohol y Tabaco. Este reconocimiento se suma al que la compañía recibió en febrero pasado cuando la misma publicación reconoció a la empresa como uno de los mejores empleadores medianos de Estados Unidos.

En la región de Centro y Sudamérica se trabajan también diferentes iniciativas que buscan concientizar y capacitar a los empleados de la región en temas de diversidad, equidad e inclusión a través de talleres y comunicaciones. También, se están adaptando procedimientos y la implementación de un manual de comunicación inclusiva, entre otras. “Trabajar con un enfoque de diversidad, equidad e inclusión transforma la cultura, desarrolla a las personas y mueve los negocios. Y es desde esta perspectiva que trabaja el Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) de Herbalife Nutrition” sintetizó Jordan Rizetto, Vicepresidente y Gerente General de Herbalife Nutrition Brasil y Líder del Comité DE&I para América Latina.

En este día se busca profundizar los grandes valores de la diversidad cultural, concientizar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión y lograr que las personas se comprometan y apoyen a la diversidad mediante gestos reales todos los días.


martes, 3 de mayo de 2022

HERBALIFE NUTRITION CADA VEZ MÁS FUERTE EN TECNOLOGÍA CROWDSOURCING (COLABORACIÓN ABIERTA DISTRIBUIDA) PARA EXPANDIR SU CULTURA DE INNOVACIÓN

 Desde ya hace 5 años, Herbalife Nutrition, implementa la tecnología crowdsourcing para ayudar a expandir su cultura de innovación y desarrollarla como una ventaja competitiva sustentable.  La cultura de innovación dentro de la empresa ayuda a efectuar cambios implementando nuevas formas de pensamiento, trabajo y gestión, además de dar las herramientas y habilidades necesarias para implementarlos.

A 5 años de su implementación, los más de 10.000 empleados de la compañía pudieron utilizar GreenHouse para compartir más de 6200 ideas, de las que más de 300 ya fueron implementadas generando ingresos por U$D 3,1M y ahorrando costos por más de U$D 10M.

Desde sus inicios, el Programa de Innovación Global ha creado programas para ayudar a comunicar nuevas formas de pensar, implementar ideas innovadoras y reconocer logros inspiradores.

“Nuestra cultura de Innovación nutre nuestro potencial para fortalecer nuestro negocio, ayudar a las comunidades y a crear un futuro mejor”, comentó Máximo Dolman, Vicepresidente y Gerente General para Centro y Sudamérica en Herbalife Nutrition.

Desde 2017, Herbalife Nutrition colabora con Spigit, un proveedor líder de software de gestión de la innovación, para desarrollar y mejorar una plataforma llamada GreenHouse, donde se invita a los empleados a presentar y votar ideas que ayuden a la Compañía a mejorar e innovar en productos y procesos.  Los usuarios registrados presentan y votan ideas, y las ideas ganadoras pasan por tres etapas: evaluación, realización de pruebas e implementación.  

“La innovación no es solo tener la siguiente idea brillante: tiene que ver con discernir qué es lo que no funciona en las operaciones de hoy en día y buscar soluciones para mejorarlas. Los cambios pequeños preparan el terreno para cambios y proyectos más grandes”, comentó Elizabeth Krauss Directora, Estrategia Global de Innovación, Oficina Principal de Innovación. Si quieres saber más sobre la estrategia de Innovación haz click aquí: 

https://yosoyherbalifenutrition.com/calidad/colaboracion-provoca-innovacion/ 


HERBALIFE NUTRITION CADA VEZ MÁS FUERTE EN TECNOLOGÍA CROWDSOURCING


viernes, 22 de abril de 2022

HERBALIFE NUTRITION LANZA SU CUARTO NUEVO PRODUCTO DEL 2022: LIFTOFF SABOR GRANADA FRUTILLA

 Herbalife Nutrition, compañía de nutrición con más de 40 años de trayectoria y con presencia en más de 95 mercados, realizó su cuarto lanzamiento del 2022 en Bolivia; LIFTOFF® sabor granada frutilla. Se trata de un suplemento alimenticio en tableta efervescente para preparar una bebida formulada con una combinación única de raíz de Panax ginseng, cafeína y extracto de guaraná.

Este novedoso producto aumenta la sensación de energía y apoya el estado de alerta por su contenido de cafeína. Además, gracias al Panax ginseng apoya la función del cerebro: 

  • Apoyando el rendimiento cognitivo, incluyendo aspectos relacionados con el tiempo de reacción y la atención, por hasta seis horas.
  • Mejorando temporalmente funciones relacionadas con la memoria.
  • Reduciendo la sensación de fatiga mental.

Otra de sus cualidades es que LIFTOFF® aporta vitaminas del complejo B para apoyar al metabolismo energético normal y es una excelente fuente de la vitamina antioxidante C. Entre otras de sus características a recalcar es que cuenta con sabores y colorantes naturales y es bajo en calorías.

“Estamos en un momento de crecimiento. Con nuestro cuarto lanzamiento de producto en el año Herbalife Bolivia se posiciona como empresa innovadora dentro de su rubro. El producto ha sido desarrollado con una formulación exclusiva para Herbalife Nutrition y es una marca registrada. Con LIFTOFF se pretende ampliar nuestro portafolio de productos en una categoría enfocada en las necesidades de deportistas y personas sanas que llevan una vida activa y saludable”, comentó Ricardo Mendoza Saucedo, Director país de la marca en Bolivia.

El nuevo producto tiene una práctica presentación fácil de llevar que consiste en una caja con diez sachets y cada uno contiene una tableta efervescente. LIFTOFF sabor granada frutilla ya se encuentra disponible para los Distribuidores Independientes a través de la página web o de sus 6 centros de venta de todo el país. Para mayor información sobre los productos y la oportunidad de negocio independiente se puede visitar www.herbalife.com.bo 

LIFTOFF SABOR GRANADA FRUTILLA

LIFTOFF SABOR GRANADA FRUTILLA


sábado, 19 de marzo de 2022

HERBALIFE NUTRITION PRESENTÓ PRODUCTO QUE APOYA AL SISTEMA INMUNITARIO

 Herbalife PRO es un producto elaborado con Concentrado de Levadura Fermentada* que cuenta con estudios clínicos que sustentan sus beneficios para promover el equilibrio del sistema inmunitario saludable.

Herbalife PRO provee 3 micronutrientes esenciales: vitamina C, D y zinc que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Herbalife Nutrition, compañía global de nutrición, presentó en el mercado boliviano Herbalife PRO, suplemento alimenticio en polvo que apoya al sistema inmunitario a diario gracias a sus ingredientes claves, como son: Concentrado de Levadura Fermentada*, zinc, vitaminas C y D. Con este lanzamiento, la multinacional de nutrición busca potenciar el desarrollo de suplementos innovadores que apoyen el bienestar del sistema inmunitario durante todo el año. 

“Con Herbalife PRO, estamos ampliando nuestra oferta en Bolivia con un producto innovador, de calidad y con respaldo científico, que estamos seguros, formará parte de la elección diaria de nuestros consumidores, que buscan siempre una buena nutrición”, comentó Ricardo Mendoza Saucedo, director país de Herbalife Nutrition Bolivia.

Gracias al Concentrado de Levadura Fermentada*, Herbalife PRO aprovecha las propiedades de este ingrediente especial, mismo que contiene metabolitos beneficiosos para ayudar a equilibrar y apoyar al sistema inmunitario para lidiar con los desafíos que se presentan diariamente, y apoya la defensa de las mucosas. Además, por su contenido de vitamina C y zinc, también puede contribuir a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

Esta fórmula, exclusiva en el segmento de suplementos alimenticios, no contiene gluten, es libre de azúcares y colorantes añadidos. Es instantáneo y fácil de preparar y se puede disfrutar de forma caliente o tibio.

Herbalife PRO se encuentra disponible a escala nacional en una presentación de 90g. Para adquirirlo se puede contactar con un Distribuidor Independiente a través de   https://www.herbalife.com.bo 

HERBALIFE NUTRITION PRESENTÓ PRODUCTO

HERBALIFE NUTRITION PRESENTÓ PRODUCTO


miércoles, 16 de marzo de 2022

NUEVO ESTUDIO EVIDENCIA LA VIABILIDAD DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ECOLOGICOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA RESOLVER PROBLEMÁTICAS GLOBALES

 La capacidad transformadora de la agroecología, la alimentación regenerativa e indígena en México, Ecuador, Bolivia, Perú y Cuba está demostrada en un nuevo informe global.

Martes, 15 de marzo de 2022 - Alianza Global para el Futuro de la Alimentación publica hoy “La Política del Conocimiento: con las pruebas que avalan la agroecología, las prácticas regenerativas y las costumbres alimentarias indígenas, ¿pasaremos a la acción?”, un informe interactivo que evidencia cómo la agroecología, las prácticas agrícolas regenerativas y las costumbres alimentarias tradicionales e indígenas están transformando virtuosamente los sistemas alimentarios de América Latina y del mundo, abogando por investigaciones y acciones más transformadoras y haciendo un llamado a los financiadores y los responsables de políticas públicas, para que ayuden a acelerar las soluciones multidimensionales que aportan a  problemáticas complejas. 

El sistema alimentario industrializado constituye uno de los mayores factores de estrés para la salud del planeta, ya que provoca el 80% de la pérdida de biodiversidad y genera casi una cuarta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Alternativamente, la agroecología, la agricultura regenerativa y el saber indígena, son vías que sí pueden dar lugar a sistemas alimentarios sostenibles y reparar la relación entre las personas y la naturaleza. No obstante, las pruebas que apoyan estas prácticas, si bien abundantes, no se priorizan ni en las políticas gubernamentales, ni en los presupuestos, debido a las limitaciones propias del análisis tradicional. El escepticismo termina frenando la urgente transformación de los sistemas de alimentación, afirman los autores del informe.

El reporte aporta una perspectiva holística del impacto de la agroecología, y a través de los recursos de su formato digital interactivo, aportan al entendimiento de estas prácticas. 

Resultados clave: 

  • Indicadores agrícolas tradicionales como el rendimiento por hectárea o escalabilidad, resultan insuficientes para probar la capacidad virtuosa de los enfoques agrícolas alternativos para alimentar y nutrir a la humanidad, a través de sistemas alimentarios sostenibles basados en la equidad, la justicia y la reciprocidad, y no solo producir alimentos a gran escala.
  • La agroecología, las prácticas agrícolas regenerativas y las costumbres alimentarias indígenas son soluciones sistémicas con resultados positivos en materia de salud y nutrición. Este tipo de prácticas aportan un sentido de propósito, dignidad, justicia social y acción climática a millones de personas de todo el mundo. Por ejemplo, el caso del Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas (CELIA) identificó la resistencia de los sistemas agrícolas en México, Cuba, Perú, Colombia, Chile, Brasil y Argentina ante fenómenos climáticos extremos y su capacidad de recuperación. 
  • Para la transformación alimentaria es necesario cambiar los sistemas de investigación, educación e innovación, en especial el enfoque de corto plazo, la priorización en alimentos «baratos» y el diseño de medidas insuficientes por su enfoque reducido. Por ejemplo en el altiplano andino de Bolivia, Ecuador y Perú, el Programa Colaborativo de Investigación de Cultivos (CCRP por sus siglas en inglés) demuestra como unificar diferentes conocimientos agroecológicos para que los agricultores puedan tomar mejores decisiones y arrojar pruebas  agroecológicas y climáticas concluyentes.

Según los autores del informe, si no buscamos diversas evidencias que se enfoquen en la toma de decisiones sobre el futuro de la alimentación, nos limitaremos a diseñar soluciones ineficaces, aisladas e incapaces de responder a los grandes retos globales a los que nos enfrentamos. 

Entre las principales recomendaciones de este estudio está la articulación entre fondos y donantes públicos y privados para impulsar un programa independiente de investigación y acción multidisciplinaria que se centre en la política social y la soberanía alimentaria para la transformación de los sistemas alimentarios

«A la hora de abordar los desafíos globales complejos como el cambio climático, la creciente desigualdad, la malnutrición, la inseguridad alimentaria y la pérdida de biodiversidad, hemos demostrado los beneficios virtuosos de la Agroecología», afirma Lauren Baker, directora de Programas de Alianza Global para el Futuro de la Alimentación», añade. «El futuro de la alimentación debe ser saludable, resistente y equitativo, y es urgente replantear los conocimientos, las pruebas y los análisis necesarios desde un enfoque holístico e integrador», y agrega, «Con este nuevo material en la mano, tanto los donantes como los investigadores podrán aprovechar el poder transformador y acelerar el cambio a favor de las prácticas agroecológicas, autóctonas y regenerativas en el momento en que más se necesitan".

Para la elaboración de este informe han participado 70 autores de 17 equipos procedentes de 15 países. Todos ellos representan la diversidad geográfica, institucional, sectorial, de género y racial de nuestro planeta. Entre ellos hay organizaciones y redes de profesionales, investigadores, agricultores y proveedores de alimentos, pueblos indígenas y fundaciones que trabajan en el sector de los sistemas alimentarios a escala nacional e internacional. 
ALIMENTARIOS ECOLOGICOS  DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE


martes, 22 de febrero de 2022

NOVEDADES: HERBALIFE NUTRITION BOLIVIA LANZÓ EL BATIDO NUTRICIONAL SABOR CHOCOAVELLANA

Herbalife Nutrition la compañía global de nutrición, lanzó en Bolivia el Batido Nutricional sabor Chocoavellana, convirtiéndose en una opción más para que sus consumidores disfruten de una gran variedad de sabores dentro del portafolio de productos que la empresa ofrece en nuestro país.

La incorporación de este nuevo sabor, responde a un tema de novedad y tendencia, ya que el sabor Chocoavellana viene creciendo a nivel mundial con mucho éxito en las pruebas de producto que se realizaron. “En Herbalife Nutrition estamos siempre innovando para ofrecer a nuestros consumidores productos de calidad y con aval científico para ayudarlos a lograr una alimentación más nutritiva. Es por eso que sumamos Chocoavellana a nuestra línea de Batido Nutricional, un sabor que estamos seguros, será de la preferencia de nuestros clientes”, aseguró Ricardo Mendoza Saucedo, director país de Herbalife Nutrition Bolivia.

Con este lanzamiento, la oferta de sabores de Batido Nutricional disponibles en Bolivia se amplió a ocho: frutilla, naranja crema, canela & especias, vainilla, cookies & cream, chocolate, banana caramelo, y ahora Chocoavellana. El Batido Nutricional fue el primer producto de la compañía, lanzado por primera vez hace más de 40 años, y actualmente se comercializa en más de 95 mercados.

El Batido Nutricional de Herbalife Nutrition está especialmente diseñado para contribuir con una alimentación nutritiva y saludable, aporta proteínas de soya de alta calidad, fibra soluble e insoluble y es un excelente perfil de vitaminas y minerales, incluyendo antioxidantes. Gracias a su composición nutricional, facilita la reducción del consumo de calorías sin resignar nutrientes esenciales, brinda saciedad y ayuda a mantener la masa muscular.

Los productos Herbalife Nutrition se comercializan exclusivamente a través de Distribuidores Independientes. Obtén más información en www.herbalife.com.bo 

BATIDO NUTRICIONAL SABOR CHOCOAVELLANA

BATIDO NUTRICIONAL SABOR CHOCOAVELLANA


viernes, 28 de enero de 2022

Herbalife Nutrition presentó PROTEIN CRUNCH para aumentar el consumo de proteínas

 Se trata de crocantes de proteína sabor chocolate ideales para consumir en cualquier momento del día.

Bolivia, 27 de enero de 2022.- La marca N°1 de suplementos alimenticios de América Latina* lanzó en Bolivia Protein Crunch, una nueva alternativa para incluir más proteínas en la dieta y que se suma a la amplia variedad de productos que Herbalife Nutrition ofrece en nuestro país.

Consiste en un suplemento alimenticio extruido a base de proteína aislada de soya sabor chocolate que puede consumirse de manera práctica en cualquier horario. Sus formas de consumo son muchas, entre ellas, como merienda nutritiva entre comidas, para agregar al Batido Nutricional o sumar al desayuno. La principal ventaja de Protein Crunch es que refuerza el contenido de proteínas sin proporcionar grandes cantidades de calorías, carbohidratos y grasa. Además, ayuda a generar saciedad, debido a su contenido de proteína, evitando llegar a la próxima comida con exceso de apetito. 

“El consumo de proteínas es importante porque contribuye con el mantenimiento y crecimiento de la masa muscular; apoya el normal funcionamiento del sistema óseo y genera mayor sensación de saciedad en comparación con otros macronutrientes como grasas y carbohidratos”, explicó el Dr. Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife Nutrition, en un evento virtual del cual participaron alrededor de 2.000 espectadores.

El especialista en nutrición aclaró que Protein Crunch no es un cereal porque no contiene granos como ingredientes, sino que es un extruido o prensado de proteína aislada de soya de alta calidad con cacao. 

El nuevo crocante de proteína de Herbalife Nutrition es un bocadillo nutritivo que aporta 7 gramos de proteína y solo 35 calorías por porción, por ello, es considerado una buena fuente de proteína. Adicionalmente, no contiene colorantes ni saborizantes artificiales, es bajo en grasa, libre de azúcares y una alternativa para vegetarianos.

Los productos Herbalife Nutrition

La compañía global de nutrición trabaja con expertos científicos de todo el mundo que constantemente están creando productos de alta calidad, innovadores y que cumplen con los estándares más exigentes de calidad. En nuestro país, el portafolio incluye batidos nutricionales, bebidas proteicas, tés, aloe, vitaminas, colágeno y productos específicos para la nutrición e hidratación deportiva, entre otros.

“A través de productos innovadores ofrecemos una opción de nutrición que acompañado de un estilo de vida activo y saludable, ayudan a obtener bienestar y resultados transformadores”, afirmó Ricardo Mendoza Saucedo, Director de Herbalife Nutrition Bolivia. 

Con 41 años en el mercado, la multinacional está presente en más de 95 mercados y ofrece productos de alta calidad avalados por la ciencia que se venden exclusivamente a través de los Distribuidores Independientes.  

Para más información sobre éste y otros productos, pueden ingresar a www.herbalife.com.bo.

walter nosiglia


PROTEIN CRUNCH